Ayuntamiento
-
Áreas municipales
-
Deportes
-
Servicios que incluye
-
DESESCALADA DEPORTIVA POBLACIÓN EN GENERAL
-
RECOMENDACIONES POBLACIÓN INFANTIL

RECOMENDACIONES POBLACIÓN INFANTIL
POBLACIÓN INFANTIL
El Consejo COLEF ofrecen una serie de consejos básicos dirigidos a la población infantil para salir a la calle a realizar Actividad Física con seguridad, donde los padres, madres o tutores se convertirán en este momento, en los actores fundamentales para el fomento de la actividad física.
- Crear entorno favorable. Una actitud positiva del entorno cercano de los/as menores, con motivación, apoyo, ejemplo e involucración, es fundamental para que los niños/as y adolescentes sean suficientemente activos.
- Algo más que un paseo. Además de caminar en las salidas, se deben desarrollar otras habilidades motrices, corriendo, saltando, realizando equilibrios, esquivando,… Y en casa, seguir realizando acciones que no puedan o deban realizarse en la calle, lanzamientos, recepciones, empujes, tracciones,…
- Superar un mínimo de A.F. El objetivo mínimo diario en niños/as de más de 5 años es alcanzar 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa. Para ello es posible fraccionar el tiempo en varios periodos, y si es posible, hacerlo de forma continua. Como referencia básica, la AF moderada permite mantener una conversación con dificulta y la AF vigorosa no.
- Adaptar las actividades. El juego es un recurso inestimable para aumentar los niveles de actividad física y por supuesto, para el aprendizaje. En https://www.consejo-colef.es/recursosef-salidas puedes encontrar recursos para utilizar durante las salidas de casa.
- Recursos materiales a emplear. Si se utilizan bicis, patinetes y juguetes, se debe tener en cuenta que al regresar a casa es muy importante desinfectarlos. En esta primera fase habría que evitar el uso de pelotas, volantes,.. que están constantemente en contacto con el suelo, siendo su uso mejor en casa. Es conveniente evitar el uso de equipamiento urbano como bancos, pivotes, etc
- Al llegar a casa. Es fundamental cuidar la limpieza y desinfección, siendo un momento propicio para fomentar los hábitos de higiene en los niños/as, así como para corresponsabilizarse en las tareas de casa, ya que además aumenta el tiempo de la actividad física diaria, restándolo del sendentarismo.
Recuerda que el sedentarismo en niños/as tiene consecuencias directas en el peso corporal y la aptitud cardiorrespiratoria, además tiene un impacto negativo en la salud emocional y el rendimiento cognitivo.
Recomendaciones COLEF
https://www.consejo-colef.es/recursosef-salidas
¿QUÉ ESTA PERMITIDO EN LAS SALIDAS?
- Deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos 2 metros
- Deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias
- Por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas
- No está permitido el acceso a espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas
No podrán salir los/as menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado con COVID-19
Además del paseo, los/as menores de 14 años podrán acompañar a una persona adulta responsable de su cuidado, cuando ésta realice alguna/s de las actividades permitidas por el art. 7.1 del RD 463/2020, de 14 de marzo, como ir a la farmacia, centros sanitarios,…
Con respecto a los/as menores de 14 a 18 años: “si tienen autonomía y permiso, pueden realizar actividades permitidas como salir para realizar compras de primera necesidad”
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
PDF con la información: POBLACIÓN INFANTIL
BOE núm. 67, de 14 de marzo de 2020:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3692
Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condicioness en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
BOE núm. 121, de 1 de mayo de 2020:
https://www.boe.es/eli/es/o/2020/04/30/snd380
|
 |
|